Base de Datos


Arias, F. (2006). El Proyecto de Investigación. 5ta Edición. Caracas, Editorial Episteme, C.A.

Bernal, (2006). Metodología de la Investigación. 2da Edición. México, Prentice Hall.

Catacora, (1999). Contabilidad, la Base para las Decisiones Gerenciales. Colombia, Editoral McGraw Hill Interamericana.

CVG BAUXILUM, C.A. (2011) Sistema de Documentos Internos (SDI), Los Pijiguaos. Venezuela.

Currículo de capacitación sobre la ética de la investigación, (2011). (Documento en línea), disponible en: http://www.aloj.us.es/vmanzano/docencia/metodos/capacita.pdf (09 de 27 de septiembre de 2011).

Godoy, F. (2004). Diccionario de Finanzas. Argentina, Valleta Ediciones.

Ivancevich, J., Lorenze, P. y Skinner, S. (1996): Gestión, Calidad y Competitividad. 1ª Edición. España, Publicaciones Irwin.

Kennedy; R.D. y McMullen; S.Y. Estados Financieros, Forma, Análisis e interpretación.

Ochoa, G. (2001). Administración Financiera. México, Editorial McGraw Hill Interamericana.

Ramírez, T. (2006). Como hacer un proyecto de Investigación. Caracas, Editorial Panapo.

Rosenberg, (1995). Diccionario de Administración y Finanzas. España, Grupo Editorial Océano.

Sabino, C. (2002). El Proceso de Investigación. Caracas, Editorial Panapo.

Tamayo, M. (2002). El Proceso de la Investigación Científica. 4ª Edición. México, Noriega Editores.

Wikipedia, (2007). Glosario de Términos Administrativo – Contables. (Documento en línea), disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/

No hay comentarios:

Publicar un comentario