Los
destructores de presupuestos son las áreas de grandes problemas potenciales que
pueden destruir un presupuesto. El fallar en controlar, aunque sea una de esas
áreas problemáticas, puede ser motivo de
desastre. Abajo le presentamos algunas sugerencias sobre cómo identificar
potenciales áreas de problemas, antes de
que se conviertan en causas reales que destruyan su presupuesto.
1. Renta (38% de su ingreso mensual neto)
Generalmente,
esta es una de las áreas de problemas más grandes relacionadas con su
presupuesto. Muchas familias rentan o compran una casa que no pueden costear.
Las decisiones sobre la renta deberían estar basadas en las necesidades y
capacidades financieras, no en la presión externa o interna.
2. Alimentación (12% de su ingreso
mensual neto)
Muchas
familias compran comida en exceso. Otras familias compran muy poca. La
reducción de los gastos por alimentación de una familia requiere planificación
de la cantidad y la calidad.
3. Transporte (compra y mantenimiento,
15% de su ingreso mensual neto)
A
menudo, los consumidores no actúan
sabiamente cuando se trata de comprar y darle mantenimiento a los automóviles.
Muchas familias compran carros que no pueden costear y los cambian mucho antes
de que su utilidad haya expirado.
Con
excepción de los vendedores que necesitan autos nuevos de forma regular, la
mayoría de las personas en Estados Unidos, por ejemplo, cambian sus carros
porque quieren, no porque lo necesiten. Además, la mayoría de las personas en
Estados Unidos pagan precios más altos por las reparaciones y mantenimiento
general de sus automóviles, lo que a menudo puede evitarse.
4. Deudas (5% del ingreso neto)
Lo
ideal sería que los presupuestos de una familia se redujeran a solo un 5% de
deuda (tarjetas de crédito, préstamos bancarios que incluyan préstamos
equitativos de casas, y créditos a pagos), sin embargo, la desafortunada norma
para una familia estadounidense promedio, por ejemplo, excede por mucho este
monto.
5. Seguros (5% del Ingreso neto
asumiendo que el empleador provee seguro médico)
Pocas
familias entienden qué tipo y tamaño de seguro es necesario. El seguro debería
ser usado como una provisión complementaria para la familia, no para protección
ni para lucro.
El
seguro no está diseñado para ahorrar dinero ni para la jubilación. Así que
escoja un seguro basado en el plan de Dios para su vida, no en lo que otra
persona dice que usted necesita para su vida.
6. Recreación/Entretenimiento (5% del
ingreso neto)
Aunque
las familias necesitan una cierta cantidad de esparcimiento y diversión para
mantener un ambiente familiar saludable, también deben resistir la tentación de
darse gusto de forma excesiva y controlar los gastos relacionados con la recreación
y el entretenimiento.
Es
importante tomar en cuenta que las personas que tienen deudas no deben usar el
dinero de sus créditos para entretenerse o para entretener a sus familias. La
tendencia normal es escapar de los problemas aunque sea por un período breve de
tiempo, aunque después los problemas se agudicen. Esto debe de evitarse.
7. Ropa (5% del ingreso mensual neto)
Muchas
familias con deudas sacrifican esta área en sus presupuestos por los excesos en
otras áreas. Sin embargo, si se planifica y se compra prudentemente, las
familias pueden vestirse bien sin gastar tanto.
8. Gastos médicos y dentales (5% del
ingreso mensual neto)
Las
familias deben prever estos gastos en sus presupuestos y apartar fondos de
forma regular para cubrirlos. No sacrifique la salud de la familia por una
falta de planificación pero al mismo también no use los servicios médicos o
dentales de forma excesiva. La prevención es mucho más barata que el
tratamiento o la intervención.
9.
Ahorros (5% del ingreso mensual neto)
Es
importante que las familias establezcan algunos ahorros en sus presupuestos, de
lo contrario el uso del crédito se vuelve una necesidad de toda la vida y la
deuda un estilo de vida. Un plan de ahorros le permitirá comprar artículos con
efectivo en lugar de crédito.